Descarga uno de los libros más importantes de Latinoamérica.
Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano. O compralo en alguna librería.
...La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar v le hundieron los dientes en la garganta. Pasaron los siglos y América Latina perfeccionó sus funciones Este va no es el reino de las maravillas donde la realidad derrotaba a la fábula y la imaginación era humillada por los trofeos de la conquista, los yacimientos de oro y las montañas de plata. Pero la región sigue trabajando de sirvienta. Continúa existiendo al servicio de las necesidades ajenas, como fuente y reserva del petróleo y el hierro, el cobre y la carne, las frutas y el café, las materias primas y los alimentos con destino a los países ricos que ganan consumiéndolos, mucho más de lo que América Latina gana produciéndolos. ...
25.4.10
Las venas abiertas de América Latina
Publicado por Sere Curios@ en 20:43
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Esto es poesía.Oh! Don Galeano y su contra-historia,las cosas que nos dice,la sangre que emana las venas de América Latina,¡se estan haciendo ríos de ella!,oh!,cuántos los hijos que tanto han sufrido y los años de Dictadura que hemos tenido que soportar.
Yo lo sé,algún día,todos los pueblos Latinoamericanos,diremos al unisono:"NO más Sistema...¡SÍ una Revolución!" :D.
Slaudos,porque..."Todos seremos curiosos" ;).
Publicar un comentario